
INTRODUCCIÓN AL GUION
AR$ 24.000 (o 2 pagos de AR$ 13.500)
Para inscribirte, seguí estos 3 pasos:
01. Completá el formulario
02. Realizá el pago (Mercado Pago/Transferencia/Depósito)
03. Envianos el comprobante a info@laboratoriodeguion.com.ar.
01. Completá el formulario (no olvides presionar “Enviar”)
02. Realizá el pago (Mercado Pago/Transferencia/Depósito)
Aboná la totalidad el curso: $24.000
Aboná el 1er mes: $13.500
03. Envianos el comprobante a info@laboratoriodeguion.com.ar.
¿Qué vas a aprender en este curso?
• Cómo comenzar a escribir un guion
• Cuáles son los conocimientos teóricos generales de la narración audiovisual
• Qué etapas constituyen al proceso de escritura
• Cómo detectar y resolver los problemas más habituales que puedan surgir desde la gestación de una idea hasta el guion final
¿A quién está dirigido?
A personas interesadas en escribir un guion y posean poco o ningún conocimiento al respecto.
Programa
• La idea, la historia y los personajes. ¿De qué trata la historia?
• La estructura. El paradigma de tres actos. Los plot points o puntos de giro dramático. La sinopsis argumental.
• El personaje principal. El punto de vista. La transformación.
• Los diálogos. Las funciones del diálogo.
• La escaleta. La presentación del protagonista, antagonista y conflicto. El desarrollo de los actos.
• La revisión. Los problemas más comunes. La necesidad de la reescritura.
Modalidad
Presencial (José A. Cabrera 6061, Palermo, Buenos Aires).
Dinámica
El curso es teórico-práctico, todas las semanas, lxs alumnxs tendrán una clase con explicaciones teóricas, ejercicios pautados y análisis de películas y series. Se les facilitará herramientas teóricas y ejemplos prácticos, a fin de que puedan reflexionar sobre las etapas de escritura y avanzar en el desarrollo de su trabajo. Por lo cual, haremos un especial seguimiento de los resultados parciales, semana a semana.
Duración
8 clases (inicio: jueves 05/10, de 10.30 a 13 hs.)
Requisitos
• Ser mayor de 18 años.
Docente
Melania Stucchi. Colaboraciones autorales: La verdad (Paula de Luque, 2015), El hombre de tu vida (Campanella, 2011), Entre caníbales (Campanella, 2015). Co-escritura: Escuela de levante (Silbert, 2016). Parte del staff de la revista Orsai, de Hernán Casciari, con la sección Comedias románticas. Máster en Creación Literaria (Universitat Pompeu Fabra en Barcelona). Finalista del Premio Clarín de Novela. Profesora universitaria de Cine Latinoamericano y Capacitadora en Escuela de Maestros del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad.
Valor
AR$ 24.000 (o 2 pagos de AR$ 13.500)